Quantcast
Channel: FLAMENCO JONDO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 78

Criaturas del Silencio

$
0
0

 

Diario Local

O. G. B.

El sábado pasado se celebró en la Casa Museo de Federico García Lorca de Valderrubio, organizado por las Tertulias Lorquianas, un acto denominado "Criaturas del Silencio", donde se conjugaron el arte del flamenco con la poesía y la canción en un anagrama perfecto para los sentidos más exquisitos. El acto, estuvo presentado por el presidente de las Tertulias Lorquianas de Valderrubio, Francisco Vaquero, quien empezó resaltando la figura  del poeta de Fuente Vaqueros, con la exquisita poesía a la joven edad de los 18 años.
El acto, estuvo representado con la presencia del cantaor Arturo Fernández, la poesía corrió a cargo de Marijose y Paco Pérez, y la canción española en la voz de Mari Carmen Párrizas y todo ellos bajo el hechizo de la guitarra flamenca de Carlos Zárate. Después de las presentaciones, abrió la escena Arturo Fernández, haciendo la versión del Lenguaje de las Flores por tangos, en segundo lugar, cantó por malagueñas y fandangos de Graná, versionando unos versos de Canción Primaveral, terminando su primera actuación haciendo un mosaico flamenco lorquiano. A continuación, entraron en escena Marijose Muñoz y Paco Pérez, un deleite en la forma de recital la poesía lorquiana en todos sus sentidos.
Juntándose la fuerza de un rapsoda de raza y sentimiento con la dulzura, la sensibilidad y el duende que expone nuestra admirada poeta. Luego vendría la voz cálida y melódica de Mari Carmen Párriza. Una noche sin duda inolvidable para todos los presentes, sintiendo en nuestro interior a ese Federico todo expresivo y genio a través de lo que los artista nos entregan, ya para cerrar el acto volvimos a recibir sobre el escenario la presencia del cantaor Arturo Fernández el cual, nos recordó la importancia que ejerció Federico en el celebre Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada en 1922, haciendo un recorrido por los palos del flamenco, como son; la caña, serranas, soleá polá y rematando por seguirriyas y cabales, dejando todo su sentir sobre el escenario.



                                                                                             

                                                          



Viewing all articles
Browse latest Browse all 78